
Comprimir documentos tiene dos finalidades:
- ahorrar espacio en nuestro ordenador
- ahorrar tiempo al mandar algo a alguien por internet (usb o disquette)
Con los primeros ordenadores los discos duros tenían poca capacidad (20 megas) y costaban una fortuna así que aparecieron los compresores de discos duros y duplicaban un disco de 20 gb a 40 gb, un milagro.
Apareció internet y el intercambio de ficheros (a lo bestia) y mandar algo pesado (un fichero de más de 100kb) tardaba en enviarse por mail a través de la línea telefónica ya que no existía ni cable ni adsl (adsl apareció en el 2000 aprox) por lo tanto había que comprimir la información para enviarla.
Winrar y winzip nos salvaron. Son dos productos imprescindibles que debemos conocer como los ficheros doc y pdf. Encontrareis ficheros con la extensión . zip y .rar y automáticamente hay que pensar que son ficheros comprimidos: es como un saco que cuando lo abres puede contener 1 documento o varios (hablaré de documentos porque generalmente lo que vamos a comprimir son documentos pero que sepais que se puede comprimir prácticamente todo).